Ir al contenido principal

Bow Charging, El Airbnb Australiano para cargar vehículos eléctricos, una potencial fuente de ingresos para las casas con energía solar

Ofrece una solución creativa y eficiente para la carga de vehículos eléctricos aprovechando la energía solar y promoviendo la interacción comunitaria. En Sídney ha surgido una propuesta innovadora que podría revolucionar la forma en que los propietarios de vehículos eléctricos recargan sus coches. Se trata de Bow Charging una plataforma Online que promete conectar a conductores con hogares equipados con opciones de carga fácil y, al mismo tiempo, ofrecer una potencial fuente de ingresos para las casas con energía solar. 

¿Cómo funciona?

La plataforma le permite a los anfitriones establecer su propio precio por el tiempo que se utiliza el cargador y facilita los pagos. La inscripción en el sitio es gratuita, aunque Bow Charging cobra una tarifa por el servicio de mercado. Los usuarios con coches eléctricos pueden buscar el sitio a anfitriones que les resulten convenientes, con precios aproximadamente a la mitad de lo que cuestan los cargadores rápidos.

Muchas casas y negocios con paneles solares reciben muy poco por devolver esa energía a la red, por lo que Bow Charging busca aprovechar ese recurso.





No todos los cargadores domésticos son adecuados para el programa, Bow Charging prioriza aquellos ubicados en lugares convenientes, como cerca de centros comerciales, estacionamientos para viajeros, playas o campos de golf. Aunque actualmente se basa en el tiempo de carga, la empresa planea actualizar esto a medida. Además Bow Charging solo esta disponible en Sídney como parte de una beta, pero ya cuenta con una lista de espera.

Esto con el propósito de unir dos grupos específicos: aquellos que poseen un EV pero no cuentan con instalaciones de carga en casa, y aquellos que tienen paneles solares en el techo y equipo de carga para un EV pero no utilizan la energía durante el día. Nick Bradley CEO de la compañía, señala que su misión es super potenciar la energía limpia usando baterías sobre ruedas. Bradley con experiencia en energías renovables, ve en los EV una oportunidad acelerada para fomentar la adopción de energía limpia. 

En modo de prueba 

La plataforma es muy reciente tiene 3 a 4 semanas aproximadamente y actualmente esta en modo de prueba. El CEO Bradley enfatiza la importancia de recopilar comentarios y actuar rápidamente sobre ellos para el mejor servicio.




¿Conocías acerca del uso de paneles solares con estaciones de carga para VE?
Los leemos en los comentarios, síguenos en redes sociales y visita nuestro sitio web para más información.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...