Ir al contenido principal

10 maneras en las que puedes ayudar a combatir la crisis climática

La evidencia es irrefutable al menos que actuemos de inmediato para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, difícilmente podremos evitar las peores consecuencias del cambio climático.

 

El mundo ya es 1,2 centígrado más cálido que en la época preindustrial y cada fracción de segundo cuenta. Las investigaciones científicas muestran que con 2 grados centígrados de calentamiento global tendremos sequias más intensas e inundaciones más devastadores, más incendios forestales y más tormentas.

"Nuestro frágil planeta pende de un hilo. Seguimos llamando a la puerta de la catástrofe climática. Es hora de entrar en modo de emergencia o nuestra posibilidad de alcanzar las cero emisiones netas será prácticamente nula" Antonio Guterrez Secretario General de Naciones Unidas.


Aquí te mencionamos 10 formas que pueden ser parte de la solución

1.- Anima a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo a reducir sus emisiones de carbono. Únete a movimientos globales como Count us in que tiene como objetivo inspirar a 1000 millones de personas a tomar medidas. Los organizadores de la plataforma mencionan que si 1000 millones de personas tomarán medidas, podrían reducir hasta un 20% de las emisiones globales de carbono.



2.- Mantener la presión política empresas locales para que se unan a los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono. Para que la humanidad tenga éxito en la lucha contra el cambio climático, los políticos deben ser parte de la solución. Depende de todos nosotros mantenernos al día y ejercer presión.


3.- Transforma tu movilidad, el transporte representa alrededor de una cuarta parte de todas las emisiones de efecto invernadero y, en todo el mundo, muchos gobiernos están implementando políticas para des carbonizar los viajes. Si las distancias son demasiado largas usa el transporte público, bicicleta, compartir el automóvil  o anticipar la tendencia y adquirir un coche eléctrico, así como reducir el número de vuelos de avión.


4.- Controla tu consumo de energía, si puedes cambiar a un proveedor de energía renovable o libre de carbono. Instala paneles solares en tu techo. Se más eficiente baja la calefacción uno o dos grados, si es posible. Apaga las luces y electrodomésticos las luces cuando no las estés usando. Opta en comprar los productos más eficientes. Usa materiales aislantes para el techo, estará más caliente en invierno, más fresco en verano y ahorraras dinero también. 


5.- Ajusta tu dieta, consume más comida a base de vegetales: tú cuerpo y el planeta te lo agradecerán, hoy en día, alrededor del 60% de la tierra agrícola para el pastoreo de ganado y las demás personas en muchos países consumen más alimentos de origen animal de los que son saludables. Las dietas verdes pueden ayudar a reducir enfermedades crónicas como las cardiacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer.


6.- Compra local y de forma sostenible, para reducir la huella de carbono de tus alimentos locales y de temporada ayudaras a la economía local y reducirás las emisiones de combustibles fósiles asociados con el transporte y el almacenamiento de cadena de frio. La agricultura sostenible utiliza hasta un 56% menos de energía, crea un 64% menos de emisiones y permite mayores niveles de biodiversidad.


 

7.- No desperdicies alimentos, un tercio de todos los alimentos producidos se pierde o se desperdicia. Según el índice de desperdicio de alimentos del 2021, realizado por el PNUMA, las personas a nivel mundial, desperdician 1000 millones de toneladas de alimentos cada año. Representa alrededor de un 8-10% de las emisiones mundiales de efecto invernadero. Evita el desperdicio, mide las porciones que compras, congela los que no tengas que usar en ese momento y usa la materia orgánica que ya no sirva para realizar composta para la tierra.



8.- Vístete de manera inteligente, la industria de la moda representa entre el 8-10% de las emisiones globales de carbono, más que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados, este sector ha creado una cultura de "usar y tirar", que hace que la ropa termine rápidamente en los vertederos. Compra menos ropa nueva y úsala por más tiempo. Busca marcas sostenibles y usa servicios de alquiler para ocasiones especiales en lugar de comprar artículos nuevos que solo usaremos una vez.


9.-  Planta arboles, cada año se destruyen aproximadamente 12 millones de hectáreas de bosque y está deforestación, junto con la agricultura y otros cambios en el uso de suelo, es responsable de aproximadamente del 25% de las emisiones mundiales de efecto invernadero. Todos podemos desempeñar un papel en revertir está tendencia plantando arboles ya sea individualmente o como parte de un colectivo.



10.- Enfócate en inversiones respetuosas por el planeta

Las personas también pueden estimular el cambio a través de sus ahorros e inversiones eligiendo instituciones financieras que no invierten en industrias contaminantes de carbono. Esto envía una señal clara al mercado y a muchas instituciones financieras están ofreciendo inversiones más éticas, lo que permite usar el dinero para apoyar a buenas causas.




¿Y tú como aportas al planeta?

Empieza en involucrarte más con estás actividades
Los leemos en los comentarios, síguenos en redes sociales y visita nuestro sitio web para más información.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...