Ir al contenido principal

Apple destruye miles de iphones que son perfectamente funcionales y que pueden reciclarse: la ecología parece no importar

Una reciente investigación acusa a Apple de destruir productos potencialmente reutilizables sin razón aparente, además de que casi 100,000 de estos dispositivos fueron robados de la compañía encargada de triturarlos. Este suceso pone en tela el juicio la campaña ecologista que la empresa de cupertino lleva impulsando desde hace años.




Si Apple publica en su pagina web, estar maximizando los materiales que recupera de sus productos reciclados, ¿Por qué su operación es tan deficiente? ¿Por que mandan a triturar productos en buen estado? ¿Dónde están los 100,000 dispositivos perdidos?. De acuerdo con un articulo de Bloomberg, Geep es una empresa canadiense encargada de triturar material electrónico, que trabaja tanto para organizaciones gubernamentales como privadas. Dentro de Geep se encuentra una cámara especialmente diseñada para la compañía mejor valuada del planeta a la cuál llaman jaula de Apple.

Los sistemas de seguridad aparentan ser muy estrictos, a tal grado que los supervisores están todo el tiempo presionados por no romper alguna de las reglas contractuales impuestas por Apple. Sin embargo, de poco más de 530,000 dispositivos enviados por la compañía de la manzana. Incluidos (ipad, iphone y apple watch).




Eso les valió ser acusados y demandados por 31 millones de dólares canadienses (385 millones de pesos con el tipo de cambio actual). Por parte de Apple, se sugiere en la nota de Bloomberg que parte de estos productos habrían sido reactivados por usuarios de china, sin embargo la demanda parece estar exponiendo también contradicciones con la agenda ambiental de Apple. Eso significa que la compañía vende más de 26,700 smartphones por hora y que Daisy desmonta un 0.7% de la cantidad total de ventas por hora de iphone.

Al verse sobrepasados por la cantidad de deshecho que se genera de ipad, iphone y Apple watch, la compañía de Cupertino se ve obligada a recurrir a terceros para completar el desmontaje y deshecho de sus productos. Aunque eso conlleva una perdida significativa de material potencialmente reutilizable. Todo apunta a que Apple tira la basura montones de productos altamente funcionales y en buenas condiciones, sin una razón aparente. Entre las especulaciones esta que no se quiere saturar el mercado con dispositivos reacondicionados para que eso no afecte la venta de modelos nuevos.




¿Conocías sobre la falta de las 3 Rs en la industria electrónica de aparatos?
Los leemos en los comentarios, síguenos en redes sociales y visita nuestro sitio web para más información.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...