Apple destruye miles de iphones que son perfectamente funcionales y que pueden reciclarse: la ecología parece no importar
Una reciente investigación acusa a Apple de destruir productos potencialmente reutilizables sin razón aparente, además de que casi 100,000 de estos dispositivos fueron robados de la compañía encargada de triturarlos. Este suceso pone en tela el juicio la campaña ecologista que la empresa de cupertino lleva impulsando desde hace años.
Si Apple publica en su pagina web, estar maximizando los materiales que recupera de sus productos reciclados, ¿Por qué su operación es tan deficiente? ¿Por que mandan a triturar productos en buen estado? ¿Dónde están los 100,000 dispositivos perdidos?. De acuerdo con un articulo de Bloomberg, Geep es una empresa canadiense encargada de triturar material electrónico, que trabaja tanto para organizaciones gubernamentales como privadas. Dentro de Geep se encuentra una cámara especialmente diseñada para la compañía mejor valuada del planeta a la cuál llaman jaula de Apple.
Los sistemas de seguridad aparentan ser muy estrictos, a tal grado que los supervisores están todo el tiempo presionados por no romper alguna de las reglas contractuales impuestas por Apple. Sin embargo, de poco más de 530,000 dispositivos enviados por la compañía de la manzana. Incluidos (ipad, iphone y apple watch).
Eso les valió ser acusados y demandados por 31 millones de dólares canadienses (385 millones de pesos con el tipo de cambio actual). Por parte de Apple, se sugiere en la nota de Bloomberg que parte de estos productos habrían sido reactivados por usuarios de china, sin embargo la demanda parece estar exponiendo también contradicciones con la agenda ambiental de Apple. Eso significa que la compañía vende más de 26,700 smartphones por hora y que Daisy desmonta un 0.7% de la cantidad total de ventas por hora de iphone.
Al verse sobrepasados por la cantidad de deshecho que se genera de ipad, iphone y Apple watch, la compañía de Cupertino se ve obligada a recurrir a terceros para completar el desmontaje y deshecho de sus productos. Aunque eso conlleva una perdida significativa de material potencialmente reutilizable. Todo apunta a que Apple tira la basura montones de productos altamente funcionales y en buenas condiciones, sin una razón aparente. Entre las especulaciones esta que no se quiere saturar el mercado con dispositivos reacondicionados para que eso no afecte la venta de modelos nuevos.
 
Comentarios
Publicar un comentario