El truco que les presentamos para el riego de arboles jóvenes que consiste es un hoyo vertical para regar en profundidad. Se puede utilizar bambú hueco, tubos de PVC o algún material que tengas accesible.
Consiste en crear un hoyo lo suficiente profundo cerca de los arboles recién plantados, debes colocar el tubo de plástico enterrado en posición vertical al lado de cada árbol, dentro del mismo hoyo realizado por el arbolito; el agua vertida en la parte superior baja al subsuelo para estimular raíces profundas.
Use un tubo de PVC de 12 a 18 pulgadas de largo y 2 o 3 pulgadas de diámetro con agujeros perforados en los costados para regar plantas individuales de manera más rápida y fácil.
El agua penetra con profundidad, con esto conseguirás que los arboles recién plantados superen perfectamente sus primeros años de vida, en los cuales no puede faltarles nunca humedad hasta que se establezcan. Te aconsejamos que agregues a este método añadir composta en el fondo. Materia orgánica, aserrín podrido o cualquier sustrato orgánico que sea capaz de retener la humedad, tenga buena oxidación y proporcione nutrientes.
Este método evita que cuando riegas tu árbol de manera convencional, el agua no se quede en la tierra sin llegar a las raíces por el calor que evapora el agua, la cuál no alcanza a penetrar a la profundidad en la cual se encuentran las raíces y esto evita que tu planta crezca de una manera saludable.
otros beneficios que te ofrece este método también:
1.- Tener raíces más resilientes, ya que las raíces profundas son más fuertes.
2.- Riego adecuado para un árbol recién plantado, evitando la sequia.
3.- Beneficio para las personas que planten en ciudad, ya que las raíces buscaran profundidad y no levantaran las construcciones de sus alrededores.
Si el agua baja, las raíces permanecerán allí. Entonces incluso si las capas superiores del suelo se secan, las raíces aun pueden obtener agua.
¿Conocías este método de riego?
Los leemos en los comentarios, síguenos en redes sociales y visita nuestro sitio web para más información.
 
Comentarios
Publicar un comentario