Ir al contenido principal

¿Qué es la Arquitectura Biofilica?

Es la relación que tenemos los humanos con lo vivo, con la naturaleza, parte importante de nuestra vida en todos los aspectos, donde uno de los objetivos es la misma relajación visual, ayuda con la concentración a ser más creativo, a crear un entorno amigable que promueve las relaciones armoniosas entre humanos y naturaleza.

La Biofilica es una  herramienta que nos permite cuidar del planeta, motivando las soluciones ecológicas, promoviendo una opción verde para el mundo. En los últimos años hemos visto que se aprovechan los recursos naturales para reinventar la manera en que conseguimos la comodidad en los Hogares o cualquier espacio de convivencia.

Estudios recientes explican la relación con las plantas y los animales mejoran nuestra calidad de vida, y además embellecen nuestros ambientes interiores, urbanos y empresariales.


Otra faceta importante de la arquitectura biofilica es el aprovechamiento del espacio para la producción de ciertos alimentos, por ejemplo la utilización de paredes, techos, jardines. Este tipo de arquitectura, toma como fuente de inspiración los diseños estructurales a la propia biología o la naturaleza, es decir, que nos ayuda a copiar estos modelos en la ingeniería de construcción.

La Biofilica y nuestra relación con la naturaleza

En la actualidad el concepto de la arquitectura biolifica es desconocido, debido a la mayoría por desinformación, y es una pena porque todos deberíamos conocer sobre la misma, actualmente los humanos buscamos imitar la naturaleza, recuperando así nuestras raíces ancestrales.

Darnos cuenta de que la naturaleza es inigualable, abierta y flexible nos permite comprender la sabia y magnifica que puede ser . Cada día nos enseña, y cada día aprendemos de ella. Con este concepto de arquitectura biofilica, estamos recuperando nuestro ser perdido en algún momento de la historia y encontramos nuestro vinculo natural.



En la parte empresarial, es un factor positivo que apoya a las soluciones de las necesidades de confort a los subordinados, para que sean más efectivos en los espacios de vida y la sociedad; según diferentes teorías que estamos vinculados con la naturaleza, y que el contacto con ella es esencial para nuestro desarrollo psicológico y físico. 

Consejos y recomendaciones para crear ambientes y entornos de arquitectura biofilica

  • añadir plantas en lugares estratégicos, apostando por las flores, existe una gran variedad para poder utilizarlas en las diferentes áreas del hogar.
  • Podríamos utilizar materiales naturales, como maderas, peceras, fuentes de agua, etc.
  • Usar una paleta de colores con tonos terracota, que combinen con nuestros muebles, esto nos hara sentir en el campo.



La utilización de materiales naturales en nuestro hogar, crea una fuerte sensación de vivir en un espacio abierto. La naturaleza tiene un orden dentro del caos y poder recrearlo es fundamental para construir el ambiente deseado; Un factor amenaza la arquitectura biofilica, es por la urbanización masiva del hombre.
La arquitectura biofilica va más allá de colocar plantas en lugares interiores como en oficinas, es cambiar la concepción del diseño y contemplar un espacio para mejorar nuestra salud y nuestro bienestar, utilizando luz natural, texturas, presencia de agua por ejemplo fuentes, favorecer la circulación del aire etc.

Tú que esperas, ¡transforma tu espacio a través de arquitectura biolifica y ¡¡mejora tu calidad de vida!








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...