Ir al contenido principal

Manualidades con objetos reciclados

El reciclaje es una forma creativa y responsable de cuidar el planeta. Reutilizar materiales para crear nuevos objetos nos ayuda a reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, disminuyendo así la contaminación y el impacto ambiental. Además, fomenta la creatividad y nos permite ahorrar dinero al transformar cosas que ya tenemos en productos útiles y originales. Al adoptar estas prácticas, no solo contribuimos al medio ambiente, sino que también inculcamos hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, demostrando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.



Macetas o floreros con botellas de plástico

  1. Corta una botella
  2. Lija los bordes para evitar cortes
  3. Pinta o decora con cintas, marcadores, pegatinas.
  4. Haz agujeros en la base (si es para planta)
  5. Llena con tierra o agua y coloca tus flores


Cajas organizadoras con cajas de cartón

  1. Recorta la caja al tamaño que necesites
  2. Forra con papel decorativo o de regalo
  3. Refuerza las esquinas con cinta adhesiva o pegamento
  4.  Usa para guardar libros, papeles, accesorios.


Juguetes para niños con cajas de cartón

  1. Corta y pega para dar forma (Casitas, coches, castillos)
  2. Decora con pintura o marcadores
  3. Añade detalles con cartulina ( Ventanas, ruedas, puertas)
  4. ¡Listo para jugar y decorar!


Llavero con tapones de corcho

  1. Atornilla una anilla al corcho
  2. Decora el corcho con pintura o marcadores
  3. Añade la argolla al llavero



Estuches para lápices con botellas de shampoo

  1. Corta la botella a la altura deseada 
  2. Decora con pintura, cintas o pegatinas
  3. Utiliza para guardar lápices y útiles escolares 


Reutilizar materiales reciclados para crear cosas útiles no solo es una forma de cuidar el medio ambiente, sino también de aprovechar nuestra "creatividad" y recursos de manera sostenible. Estas pequeñas acciones contribuyen a reducir la contaminación, a ahorrar dinero y a generar un impacto positivo en nuestro entorno. Al transformar lo que consideramos basura en objetos funcionales, demostramos que cada esfuerzo cuenta para construir un futuro más responsable y consciente.

Síguenos en redes sociales y lee más temas interesantes en nuestros Blogs.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de tarifas de CFE en México

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece distintos tipos de tarifas, adaptadas al tipo de usuario y a la cantidad de electricidad consumida. A continuación, detallo las tarifas más comunes: Tarifas Domésticas Descripción : Es una tarifa residencial estándar para zonas con temperaturas promedio menores a 25°C. Aplicación : Hogares que no están en áreas de alta temperatura. Costo : Varía según el consumo, tiene tres rangos: básico, intermedio y excedente. Tarifa 1 Tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F Descripción : Tarifas residenciales de zonas con altas temperaturas, desde cálidas hasta extremadamente cálidas. Aplicación : Estas tarifas se aplican en zonas donde las temperaturas promedio son superiores a 25°C, clasificadas en diferentes grados de calor. Costo : Generalmente, los usuarios en estas tarifas tienen una mayor cantidad de kWh en el rango básico debido al consumo extra generado por el clima, y el costo puede ser menor en comparación con la tarifa 1. Tarifa DAC (D...

Importancia de las ESG en el mundo

 Las "ESG" por sus siglas en ingles (Enviromental, Social, Governance) son criterios clave que las empresas y los inversores utilizan para medir el impacto ambiental, social y de gobernanza de una organización. Se han convertido en un estándar global para fomentar practicas sustentables y responsables. Dimensión ambiental (Enviromental) Impulsa acciones ecológicas y sostenibles, enfocándose en: Reducción de emisiones de carbono: Adopción de energías renovables y metas de carbono neutral. Gestión eficiente de recursos: Minimizar el uso de agua, papel y otros insumos. Economía circular: Promover el reciclaje, la reutilización y la reducción de desechos. Dimensión social  Fomenta la equidad, la diversidad y un impacto positivo en la sociedad incluyendo: Condiciones laborales justas: Garantizar salarios dignos y ambientes seguros. Diversidad e inclusión : Asegurar representación equitativa en el liderazgo y las contrataciones. Relaciones comunitarias: Invertir en las comunidades ...

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...