Ir al contenido principal

¿SIN GASOLINA? Tenemos la SOLUCIÓN


Hoy en día estamos viviendo un caos en al menos 10 estados del país a causa del desabasto de gasolina, ya que la mayoría de los mexicanos aún dependemos de este combustible para poder trasladarnos. Esta situación está generando pánico en calles, filas kilométricas, tráfico y violencia debido a las compras desesperadas de gasolina; y adicionalmente afectando a la industria y economía del país.

A raíz de la crisis que estamos viviendo es imposible no notar que el mundo se encuentra en una transición hacia la sustentabilidad, lugar donde la industria automotriz es uno de los actores principales.


¿SOLUCIÓN a la crisis? Es sencilla, elige MOVILIDAD ELÉCTRICA.

¿Por qué?

Viendo la situación desde otro punto de vista, hay muchos países que ya apuestan por la energía eléctrica en el sector automotriz. Según una noticia de BBC News, Noruega es el país con mayor número de autos eléctricos y a pesar de ser un país productor de petróleo, el gobierno noruego es consciente de que las energías limpias son el futuro. En México aún existe mucha incertidumbre acerca de los Autos eléctricos y falta generar una conciencia más ecológica en la población. Es cierto que estos autos tienen un costo inicial más elevado que los regulares, pero ¿Qué beneficios tiene un auto eléctrico?
El uso de un auto eléctrico es sinónimo de ahorro, ya que sabemos que la energía tiene un menor costo que la gasolina. Adicionalmente se contribuye al cuidado del medio ambiente y a dejar de depender de la gasolina, tema que nos ha afectado en muchos sentidos.
Los beneficios principales de un auto eléctrico son:
  • Costo por kilómetro: La gasolina sigue en aumento con el pasar del tiempo, en la actualidad pagamos alrededor de $20 pesos por litro y esto seguirá aumentando, el costo de la energía que usa un carro es totalmente inferior. Estos autos solamente dependen de conexión eléctrica,  y cada vez son más los establecimientos que cuentan con centros de carga.

  • Sustentabilidad: ¿Tú sabías todo lo que contamina la extracción de petróleo? ¿La producción de gasolina? y finalmente, ¿Todo lo que contamina un auto?  Según varios estudios, la principal fuente de contaminación del país son los automóviles, y vaya que nuestro índice de contaminación es alto. ¿Se imaginan poder reducir notablemente este tipo de contaminación? México, sería otro. Los autos eléctricos no generan CO2, por lo tanto no generan contaminación atmosférica, tampoco generan ruido por lo que reducen la contaminación acústica.

  • Motor sencillo: La inversión inicial y el costo de mantenimiento de los motores de un automóvil eléctrico es favorable y prácticamente nulo y se limitan a la revisión rutinaria anual, ya que a diferencia de los autos de gasolina, no presentan fallas en el sistema de refrigeración, niveles de aceite ni otros complementos y eso hace que no reduzca la vida del motor. 

  • Auto del futuro: Un auto eléctrico es el futuro. Los problemas y crisis con el tema de la gasolina, como desabastos, costos en aumento, seguirán siendo frecuentes, por lo que la solución definitiva a este problema es optar por un modelo eléctrico y nuevo estilo de vida.

  • Eficiencia automovilística: Su aceleración es más potente y constante, ocupa menos energía para para producir el mismo esfuerzo, no se paga tenencia ni refrendo y no necesita verificación vehicular ya que NO contamina.

Solar Beat es un proyecto que nace de la innovación en donde desarrollamos la infraestructura e integración de estaciones de carga para las principales marcas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, promoviendo la sustentabilidad y el futuro de la movilidad del país. Creamos infraestructura accesible para conectar personas y lugares, brindando un nuevo estilo de vida ecológico, ofreciendo tres tipos de cargas: residencial, lugares públicos y rápida.

Nos hemos convertido en el instalador de CFE de la primera red de estaciones de carga en México.
Ahora es el momento ideal para ser parte del cambio, para beneficio propio y de nuestro planeta.
SOLAMENTE TÚ puedes acabar con las crisis y problemas que nos trae la gasolina y la contaminación, no veas esto a corto plazo, piensa en tu futuro.







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...

10 Datos que no sabías sobre la Independencia de México

En este mes patrio queremos compartirte algunos datos que estamos seguros que   no sabías acerca de la independencia de México. Estos datos curiosos te harán sentir mas patriótico que nunca. ¡Acompáñanos a leerlos a continuación! 1.Grito de la independencia Fue dado en la madrugada del 16 de septiembre pero Porfirio Díaz lo cambio al 15 para hacerlo coincidir con su cumpleaños. 2.   Hidalgo no tocó la campana Se dice que en la madrugada del 16 de septiembre Miguel Hidalgo no tocó la “Campana de la Independencia” ,  quien  realmente tocó la campana fue José Galván, el campanero de la parroquia, mientras Miguel Hidalgo llamaba desde la entrada a toda la población.  La campana original de Dolores que fue llevada a Palacio Nacional en la Ciudad de México. 3. Chiles en Nogada El platillo más delicioso y patriótico que existe en la gastronomía mexicana son los Chiles en Nogada. Se dice que las creadoras de este exquisito platillo ...

Manualidades con objetos reciclados

El reciclaje es una forma creativa y responsable de cuidar el planeta. Reutilizar materiales para crear nuevos objetos nos ayuda a reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, disminuyendo así la contaminación y el impacto ambiental. Además, fomenta la creatividad y nos permite ahorrar dinero al transformar cosas que ya tenemos en productos útiles y originales. Al adoptar estas prácticas, no solo contribuimos al medio ambiente, sino que también inculcamos hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, demostrando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. Macetas o floreros con botellas de plástico Corta una botella Lija los bordes para evitar cortes Pinta o decora con cintas, marcadores, pegatinas. Haz agujeros en la base (si es para planta) Llena con tierra o agua y coloca tus flores Cajas organizadoras con cajas de cartón Recorta la caja al tamaño que necesites Forra con papel decorativo o de regalo Refuerza las esquinas con cinta adhesiva o pegamento ...