Ir al contenido principal

¿Cómo benefician los paneles solares al medio ambiente?



Hasta hace 30 años, el mundo no pensaba en otra forma de consumir energía más que por la quema de combustibles fósiles, un tema que preocupaba a muchos empresarios, ya que, como se sabe estos recursos no son renovables, es decir, algún día van a llegar su fin y cada vez este futuro lejano poco a poco se acerca más.

Según un estudio de The Carbon Majors (CDP) -una empresa sin fines de lucro- afirma que son solo 100 las empresas que se encargan del 70% de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo, a pesar de la existencia de millones y millones de empresas en todo el mundo, son solo 100 las empresas más contaminantes, el rubro de estas? Claro, son empresas dedicadas a la quema de combustibles fósiles. 

¿Cómo podemos reducir el daño que le causamos a la tierra? Tenemos una fuente de energía natural, que le regala a la tierra anualmente 5,4 x 1024 J, esto es 4,500 veces más de lo que se consume a nivel mundial. 

Increíblemente esta fuente de energía ha sido desaprovechada por siglos. Hasta ahora… 

Los paneles solares son una gran alternativa si tu intención es ahorrar dinero y sobre todo dejar de contribuir al desgaste constante del planeta. 

Pero, ¿en qué benefician los paneles solares al medio ambiente? 




  • El petróleo no solo causa daños por su combustión, sino que también daña gran cantidad de mares, ecosistemas y especies, por los derrames que en su mayoría son accidentes ocasionados por errores humanos, a diferencia de los paneles solares, que su producción es mucho más amigable con el medio ambiente. 
  • Aproximadamente una sola familia que instale paneles solares en su hogar es capaz de evitar una tonelada y media de emisiones de dióxido de carbono al año, ahora imagínate si más de 10,000 familias se sumaran a estas cifras. Un cambio muy drástico, ¿no crees?
  • Los paneles solares proporcionan energía 100% renovable, es decir, que evitan los gases de efecto invernadero, por ende, no propician al calentamiento global.
  • Mejoran la calidad del aire, lo que esto se traduce a mejorar también nuestra salud. 

Los sistemas fotovoltaicos son una excelente alternativa ecológica, son mucho más amigables con el medio ambiente, aprovechan una energía natural, poderosa e inagotable, y, por si fuera poco, tu bolsillo se verá beneficiado, cada vez más. 

Si bien, aun dependemos mucho del petróleo, este recurso ha causado gigantes daños en nuestro planeta y si es posible reducir este consumo para así evitar causar más problemas, ¿por qué no hacerlo?

Déjanos tus comentarios, queremos saber ¿qué opinas de esto?

Comentarios

  1. Excelente y ademas ecolgica .energia. limpia. Hagamas para el futuro. De las siguientes generaciones

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Kiin Energy: Revolucionando el Sector Energético con Humberto García Handal

Soy Humberto García Handal, y lo que motiva día a día, es desarrollar y buscar nuevas formas para reducir la huella de carbono y en consecuencia el cambio climático. Dos de los principales generadores de carbono son la generación de energía eléctrica y la movilidad. Por tal razón, t odas nuestras líneas de negocio están enfocados en reducir el impacto del hombre en el medio ambiente con diferentes elementos. 1. Que exista un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. 2. Que haya rentabilidad para los clientes. 3. Que sea rentable para nosotros como empresa. 4.   Financiamiento asequible para el cliente final. En Kiin Energy tenemos 3 unidades de negocio: Solar fotovoltaica. Dentro de la larga lista de instalaciones que tenemos dentro de la república mexicana, s e destaca el proyecto de generación a gran escala, Parque Solar Coahuila. Instalación de gran magnitud que cuenta con 74,000 paneles instalados con una producción de 22.25 MW de energía. Contamos con u...

Empresas que buscan adoptar paneles solares: Consejos de Juan Pablo García Handal

En mi experiencia como Vicepresidente de Kiin Energy, he tenido la oportunidad de trabajar mano a mano con empresas de diversas industrias que buscan soluciones energéticas más sostenibles. Mi enfoque siempre ha sido asegurar que la adopción de paneles solares sea una decisión informada, estratégica y, sobre todo, beneficiosa para el negocio a largo plazo. Al compartir estos consejos, espero que las empresas puedan tomar decisiones más acertadas y comprendan mejor los retos y beneficios que conlleva la energía solar. 1. Evaluar las necesidades energéticas de la empresa El primer paso en este proceso es entender a fondo el consumo energético de la empresa. La clave está en diseñar un sistema fotovoltaico adaptado a las necesidades específicas. He visto casos donde un análisis deficiente resultó en sistemas mal dimensionados, lo que afecta el rendimiento general. Por eso, en Kiin Energy nos enfocamos en personalizar cada solución basándonos en un diagnóstico preciso de cada cliente. ...

¿Qué son los eclipses solares?

Un eclipse de sol es un espectáculo fascinante y un acontecimiento astronómico poco frecuente. Cada uno de ellos sólo es visible desde una zona limitada. La Luna eclipsa al Sol Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna Nueva se mueve entre el Sol y la Tierra, bloqueando los rayos solares y proyectando una sombra sobre partes de la Tierra. La sombra de la Luna no es lo suficientemente grande como para engullir todo el planeta, por lo que la sombra siempre se limita a una zona determinada (véanse las ilustraciones del mapa más abajo). Esta zona cambia durante el transcurso del eclipse porque la Luna y la Tierra están en constante movimiento: La Tierra gira continuamente alrededor de su eje mientras orbita el Sol, y la Luna orbita la Tierra. Por eso los eclipses solares parecen viajar de un lugar a otro. Tipos de eclipses solares Existen 4 tipos diferentes de eclipses solares. La parte del disco solar que se eclipsa, la magnitud del eclipse, depende de la parte de la sombra de la Luna q...