Ir al contenido principal

¿Cómo benefician los paneles solares al medio ambiente?



Hasta hace 30 años, el mundo no pensaba en otra forma de consumir energía más que por la quema de combustibles fósiles, un tema que preocupaba a muchos empresarios, ya que, como se sabe estos recursos no son renovables, es decir, algún día van a llegar su fin y cada vez este futuro lejano poco a poco se acerca más.

Según un estudio de The Carbon Majors (CDP) -una empresa sin fines de lucro- afirma que son solo 100 las empresas que se encargan del 70% de las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo, a pesar de la existencia de millones y millones de empresas en todo el mundo, son solo 100 las empresas más contaminantes, el rubro de estas? Claro, son empresas dedicadas a la quema de combustibles fósiles. 

¿Cómo podemos reducir el daño que le causamos a la tierra? Tenemos una fuente de energía natural, que le regala a la tierra anualmente 5,4 x 1024 J, esto es 4,500 veces más de lo que se consume a nivel mundial. 

Increíblemente esta fuente de energía ha sido desaprovechada por siglos. Hasta ahora… 

Los paneles solares son una gran alternativa si tu intención es ahorrar dinero y sobre todo dejar de contribuir al desgaste constante del planeta. 

Pero, ¿en qué benefician los paneles solares al medio ambiente? 




  • El petróleo no solo causa daños por su combustión, sino que también daña gran cantidad de mares, ecosistemas y especies, por los derrames que en su mayoría son accidentes ocasionados por errores humanos, a diferencia de los paneles solares, que su producción es mucho más amigable con el medio ambiente. 
  • Aproximadamente una sola familia que instale paneles solares en su hogar es capaz de evitar una tonelada y media de emisiones de dióxido de carbono al año, ahora imagínate si más de 10,000 familias se sumaran a estas cifras. Un cambio muy drástico, ¿no crees?
  • Los paneles solares proporcionan energía 100% renovable, es decir, que evitan los gases de efecto invernadero, por ende, no propician al calentamiento global.
  • Mejoran la calidad del aire, lo que esto se traduce a mejorar también nuestra salud. 

Los sistemas fotovoltaicos son una excelente alternativa ecológica, son mucho más amigables con el medio ambiente, aprovechan una energía natural, poderosa e inagotable, y, por si fuera poco, tu bolsillo se verá beneficiado, cada vez más. 

Si bien, aun dependemos mucho del petróleo, este recurso ha causado gigantes daños en nuestro planeta y si es posible reducir este consumo para así evitar causar más problemas, ¿por qué no hacerlo?

Déjanos tus comentarios, queremos saber ¿qué opinas de esto?

Comentarios

  1. Excelente y ademas ecolgica .energia. limpia. Hagamas para el futuro. De las siguientes generaciones

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

5 ejemplos de ciudades sostenibles que lideran el cambio

En un mundo donde el cambio climático y la contaminación son desafíos urgentes, algunas ciudades han tomado la delantera en la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Estas metrópolis no solo han implementado energías renovables y movilidad eléctrica, sino que también han repensado la forma en que sus habitantes viven, trabajan y se desplazan. Desde la bicicleta como principal medio de transporte en Copenhague hasta la electrificación masiva de vehículos en Oslo, estos ejemplos demuestran que la sostenibilidad urbana no es solo un concepto, sino una realidad en constante evolución. A continuación, exploramos cinco ciudades que están liderando el cambio con innovaciones ecológicas que pueden inspirar a todo el mundo. 5 .- Dinamarca Meta de ser carbono neutral para 2025 . Uso masivo de bicicletas (más del 40% de los ciudadanos se desplazan en bicicleta). Red de energía renovable , con parques eólicos y calefacción urbana eficiente. 4.- Países Bajos Plan para eliminar los ...

10 Datos que no sabías sobre la Independencia de México

En este mes patrio queremos compartirte algunos datos que estamos seguros que   no sabías acerca de la independencia de México. Estos datos curiosos te harán sentir mas patriótico que nunca. ¡Acompáñanos a leerlos a continuación! 1.Grito de la independencia Fue dado en la madrugada del 16 de septiembre pero Porfirio Díaz lo cambio al 15 para hacerlo coincidir con su cumpleaños. 2.   Hidalgo no tocó la campana Se dice que en la madrugada del 16 de septiembre Miguel Hidalgo no tocó la “Campana de la Independencia” ,  quien  realmente tocó la campana fue José Galván, el campanero de la parroquia, mientras Miguel Hidalgo llamaba desde la entrada a toda la población.  La campana original de Dolores que fue llevada a Palacio Nacional en la Ciudad de México. 3. Chiles en Nogada El platillo más delicioso y patriótico que existe en la gastronomía mexicana son los Chiles en Nogada. Se dice que las creadoras de este exquisito platillo ...

Manualidades con objetos reciclados

El reciclaje es una forma creativa y responsable de cuidar el planeta. Reutilizar materiales para crear nuevos objetos nos ayuda a reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, disminuyendo así la contaminación y el impacto ambiental. Además, fomenta la creatividad y nos permite ahorrar dinero al transformar cosas que ya tenemos en productos útiles y originales. Al adoptar estas prácticas, no solo contribuimos al medio ambiente, sino que también inculcamos hábitos sostenibles en nuestra vida cotidiana, demostrando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. Macetas o floreros con botellas de plástico Corta una botella Lija los bordes para evitar cortes Pinta o decora con cintas, marcadores, pegatinas. Haz agujeros en la base (si es para planta) Llena con tierra o agua y coloca tus flores Cajas organizadoras con cajas de cartón Recorta la caja al tamaño que necesites Forra con papel decorativo o de regalo Refuerza las esquinas con cinta adhesiva o pegamento ...